Información sobre las Sinagogas de Praga: Nueva - Antigua, Española, de Klausen, Pinkas, de Maisel y Vysoká.
Tras las labores de saneamiento y urbanización en el barrio judío sólo han quedado 6 sinagogas de las 7 que existían:
Este templo se fundó alrededor del año 1270 y es el templo en activo más antiguo de Europa, además de uno de los primero edificios góticos de Praga. Los hombres deben de cubrirse la cabeza con un sombrero o pañuelo para poder entrar. Está situada en la calle Cervená 1, Josefov. Su horario de apertura es:
De abril a octubre:
- De domingo a jueves de 9:30 a 18:00
- Viernes de 9:30 a 17:00
De noviembre a marzo:
- De domingo a jueves de 9:30 a 17:00
- Viernes de 9:30 a 14:00
Para llegar el transporte que recomendamos es el metro, en la parada Staromestská.
La Sinagoga Española (Spanelska Synagoga) fue construida en el año 1868 sobre otra ya existente del siglo XII, llamada "La vieja escuela". Se le da este nombre debido a que los judíos que huían de la inquisición española y se instalaban en Praga, la utilizaban para sus ritos religiosos. Lo que destaca de esta sinagoga es su hermosa decoración.
La sinagoga Pinkas, de estilo gótico tardío, fue construida en el año 1535 al lado del Cementerio Judío. En sus paredes están escritos los nombres de las víctimas judías de Bohemia y Moravia asesinados por los nazis.
En el primer piso de la sinagoga se puede ver la exposición "Dibujos de los niños del campo de concentración de Terezín, 1942-1944"
Este edificio de estilo neo-gótico del año 1905, alberga exposiciones de la historia de los judíos en Praga desde el siglo X.
Esta sinagoga barroca construida en el año 1694 y reconstruida en 1884 expone piezas del Museo Judío. En la exposición se pueden ver desde objetos litúrgicos y tradicionales hasta manuscritos hebreos.
Esta sinagoga que data de mediados del siglo XVI es de estilo renacentista. Su nombre se debe a que su altar está situado en la parte alta de unas escaleras. En el primer piso se halla un museo hebreo y una tienda.